La Historia

Es el estudio que permite establecer relaciones entre los hechos del presente y del pasado, para así mismo percibir lo que ha cambiado. Los acontecimientos se convierten entonces en una especie de genes culturales que determinan formas de pensar, interpretaciones del mundo de la cada vez menos estable especie humana. Los sucesos o hechos son…

La Civilización Egipcia

El Nilo, el río más largo del mundo, proviene de la región de los Grandes Lagos africanos y aumenta su caudal con las aguas aportadas por las montañas de Etiopía. Las lluvias monzónicas que caen sobre estas últimas en mayo – junio llegan a Egipto un mes más tarde, depositan un limo fertilizante y se…

El Arte Sumerio

La región del Tigris y el Éufrates aparece mencionada en la biblia como una zona de fértiles tierras aluviales óptimas para el desarrollo de la agricultura y el asentamiento de tribus. a principios del milenio IV a.C. se establecieron en esta zona los sumerios, cuyo milenario proceso de desarrollo social y cultural culminó con la…

El Arte del Paleolítico

Por arte prehistórico se entienden todas aquellas manifestaciones artísticas que se produjeron hasta la aparición de la escritura, abarcando un extenso período que cubrió la mayor parte del Cuaternario, y que tradicionalmente se divide en la Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico) y la Edad de los Metales (Edad de Bronce y edad de…

El Hombre

En la antropología clásica encontramos, como definición del hombre, a un ser animal racional, puesto que, mirándolo desde un punto de vista zoológico, pero a su vez tiene un entendimiento y una voluntad, cosa que no poseen los animales más perfeccionados. Así que, partiendo de esta base universalmente aceptada, cualquiera que sea la teoría sobre…