El Tantra no es Exclusivamente Sexual

El objetivo del tantra no es la sublimación del placer sexual o de los sentidos, esta imagen distorsionada se debe a la tergiversación de los movimientos «new age«, iniciando desde H.P Blavatsky, y la creación de movimientos neo gnosticos.

El tantra es religión, no una búsqueda del placer sensual, es el camino de realización desde el reconocimiento de la inseparable unidad con la divinidad, aboliendo todo pensamiento dualista como la discriminación entre sagrado y profano, por lo cual el sexo aunque no es rechazado como impuro a diferencia de otras tradiciones, tampoco es exaltado, ya que el apego es un obstáculo para la realización del sabio.

La gran mayoría de practicas tántricas no tienen nada que ver con el acto sexual, aunque muchas si integran la idea de sexualidad como energía vital, con la cual se trabaja de muchas formas, como en introspección, yoga de los sueños, respiración (pranayama), y diversas practicas de desapego, y autocontrol, a decir verdad el tantra es un camino exigente y de gran disciplina que no cualquiera puede seguir.

En realidad las practicas sexuales del tantra no son para personas comunes, estás son exclusivas para practicantes avanzados que ya no sienten apego por las formas y han abandonado por completo el deseo de satisfacción egoísta.

Por ejemplo, hablando del vajrayana, un monje puede llegar a practicar el tantra sexual solo una vez en toda su vida, así que tampoco es una practica regular, sino más bien espontanea.

Deja un comentario